Los Biorritmos son intentos de predicción de los estados del ser humano según el momento del ciclo donde nos encontramos, tanto a nivel físico, emocional e intelectual. Esto es lo que entendió y analizó el psicólogo austriaco Swoboda y el médico alemán Wilhem Filess en el siglo XIX, tras numerosos estudios dictaminaron que todo ser humano tiene 3 ciclos:
1. “Ciclo físico” que dura 23 días. La primera mitad del ciclo: 11,5 días es el llamado período ascendente o de descarga. En estos días la persona está fuerte, llena de energía y vitalidad. Las condiciones físicas están en estado óptimo para realizar cualquier tarea o trabajo físico. La segunda mitad del ciclo, es decir, los otros 11,5 días es el llamado periodo de recarga. En estos días la persona suele cansarse con más facilidad, necesita recuperar y cargar pilas, es más vulnerable a influencias externas que pueden afectarle en dichos días.
2. “Ciclo emocional” que dura 28 días. La primera mitad del ciclo: 14 días es el periodo donde la persona está más sensible, más emotiva, cariñosa, amorosa. Es un momento donde el sistema nervioso entra en juego. En la segunda mitad del ciclo, es decir, los restantes 14 días, la persona se encuentra más inquieta, negativa e irritante.
3.“Ciclo intelectual” que dura 33 días. La primera mitad del ciclo: 16,5 días es el periodo donde la persona tiene la mente más ágil, su memoria está en condiciones óptimas de rendimiento y se ven las cosas con más claridad. En cambio, en la segunda mitad del ciclo, los otros 16,5 días, es un periodo donde es más difícil asimilar conceptos y nuevos conocimientos. Así que es mejor dedicarlo a repasar temas ya sabidos y memorizados previamente.
Cuando hay un cambio de fase o de tendencia en la curva, aparecen los denominados “días críticos” (cuando las curvas cruzan la línea horizontal, ya sea de arriba a abajo, como de abajo a arriba). Estos días son los peores y según los análisis, es donde tenemos mayor riesgo / peligro de fallar en dicho ámbito de la vida: física, emocional o intelectualmente.
Gracias por compartirlo con tus amigos.